Aparicio, Estaregui, Ortega y Salvo abordan en sus películas el tema de los mayores

HUESCA.- La Sociedad Aragonesa de Geriatría y Gerontología (SAGG) se presentó ayer a los oscenses y lo hizo de la mano de la Asociación Alzhéimer Huesca y con "Cortos para el recuerdo", cuatro trabajos sobre el colectivo de los mayores y sus diferentes situaciones, que sirvieron para introducir una cuestión latente:

la imagen de la persona mayor y de la problemática que ésta tiene en la sociedad y que no siempre es mala.

Elena Ubis, de la SAGG, indicó a este periódico que darse a conocer a través de "cortos para el recuerdo", "es una forma de llamar la atención. En abril lo hicimos en Zaragoza, ahora en Huesca y lo queremos hacer en Teruel".

Marta Escartín y José María Gella, concejales del Ayuntamiento de Huesca, formaron parte de ese público que siguió con interés las proyecciones que inauguró Cuatro veintes, de Jorge Aparicio. La obra, protagonizada por Amelia Rius, narra los sentimientos de una anciana viuda el día que cumple 80 años.

Aparicio ha tratado de rememorar los tiempos pasados y poner en valor a las personas mayores, "porque cuando algo lleva tiempo tendemos a cambiarlo y, a veces, lo viejo es lo mejor". En el caso de este colectivo, esa tendencia a no tenerlos en cuenta "es un error porque el mayor siempre es el experto y los hijos y nietos, a veces, nos olvidamos de ellos".

Los "cortos para el recuerdo" continuaron con ¡Al quinto!, de Ignacio Estaregui. Una comedia con tintes surrealistas y con una adorable abuela como protagonista, en la que una serie de acontecimientos dan lugar a un sorprendente final.

Estaregui ha querido abordar "un problema, por desgracia habitual, la soledad de los mayores". Cuando se planteó este proyecto "se dio la casualidad de que mi abuela se vino a vivir con nosotros y, al tenerla cerca, lo que quise desde el primer momento fue contarlo con un toque de humor, porque todo con una sonrisa se lleva mejor".

Tras una pequeña pausa se continuó con Alfileres, de Daniel Ortega, el único director que no pudo acudir ayer a Huesca. El corto está protagonizado por su abuela, Blanca Pérez, enferma de alzhéimer.

Siguiendo con ese tema, las proyecciones las cerró Diario de una persona, de Jesús Salvo. Julia, enferma de alzhéimer, permanece en coma arropada por su familia esperando a que llegue su final. Ajena al mundo real, recuerda diversos momentos durante su enfermedad donde vivió una historia de amor y disfrutó del cariño de sus hijos y nietos.

Jesús Salvo explicó que es su trabajo "más personal. Surgió a raíz de mi abuela, que padeció alzhéimer durante más de diez años y decidí llevarlo a la pantalla y plasmar esos sentimientos en algo tangible: el cine". Salvo unió su amor por su abuela y su pasión por el cine, y para él la experiencia, aunque bonita "porque supone un homenaje a ella y todos los enfermos, fue muy dura", aunque se siente "orgulloso".

Francisco Javier Lasierra, presidente de Alzhéimer Huesca, agradeció esta nueva oportunidad para "dar a conocer la situación que atraviesan las familias con un enfermo de alzhéimer o una demencia similar", y manifestó que emplear para ello cortometrajes es interesante "porque reflejan de una forma bastante fiel lo que la familia va viviendo y que así es más fácil de comprender. Las sobrecargas son de tal nivel que analizándolo desde fuera es complicado llegar a entender a familiares y cuidadores".

Alzhéimer Huesca mantiene un contacto continuo con la SAGG y esa relación se mostró ayer a los oscenses a través de esta actividad con la que quisieron trasladar a los asistentes "que todo el mundo tiene algo que hacer en esta problemática", comentó Ubis.

 

banner boletin

Acepto Términos y Condiciones
Recibirá un correo
para confirmar la suscripción
4000 2
 
 

Tienda artanima

 
HUESCA MAS INCLUSIVA
 

#Alafresca

alafersca
 

CARTELES COVID-19

Antes de entrar medimos tu temperatura
 

¿Sabías que...?

Diapositiva7
 

¿Sabías qué...? ESPECIAL Productos recetario de Texturizados

48
 

Bandidos de la Hoya

Bandidos de la Hoya
 

Display

Display
 

Igualdá

Igual Dá