El recetario estará disponible en los próximos días para descarga gratuita, en las páginas de www.pyrhequal. eu y www.huescamasinclusiva.org, sitios web de los proyectos impulsores del proyecto.
Presentado por Sofía Aísa, vinculada a la asociación de personas con discapacidad intelectual Valentia, y conducido por Ana Cortés, dietista nutricionista de CADIS Huesca y coordinadora del Grupo de gastronomía inclusiva artífice del recetario, el acto, 100% digital, contó con la intervención de Evelyne Lucotte-Rougier presidenta de Adapei de los Altos Pirineos y Francisco Ratia, presidente de la Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad de la provincia de Huesca CADIS Huesca, socios en el proyecto europeo PYRHEQUAL.
Se pudo seguir de manera simultán
ea en español y francés y en lengua de signos para facilitar su accesibilidad ante las más de cien personas inscritas y que llenaron por completo el aforo del seminario web.
Durante la presentación, que recorrió los puntos principales de la gestación y el desarrollo del recetario y que podrá verse íntegra online proximamente, se fueron sucediendo mensajes de apoyo institucionales, de productores colaboradores con el recetario y de entidades y organismos aliados del Grupo de gastronomía inclusiva que han participado en el desarrollo de este documento. El vídeo de aquel gran evento celebrado hace ahora un año, "La tapa inclusiva", dio paso a los mensajes de los cocineros y cocineras que lo protagonizaron...
Leer noticia completa en www.pyrhequal.eu y www.huescamasinclusiva.org