Nacido en tiempos de confinamiento y distanciamiento social, CADIS Huesca crea #ALaFresca para seguir en contacto con nuestro entorno más cercano, tomar el pulso a las situaciones y a la actualidad del colectivo, aportar soluciones, crear nuevos canales de comunicación y ampliarlos al público en general.
Bajo este coloquial nombre que evoca las reuniones tradicionales de barrio, se halla un foro virtual con el que queremos compartir experiencias, tratar temas de interés relevante, y debatir sobre cualquier aspecto relativo al colectivo de personas con discapacidad y dependencia o de interés general.
En los meses más duros y fríos del invierno, desde noviembre hasta casi la llegada de la primavera, los encuentros #ALaFresca pasan a desarrollarse #AlBrasero. Cambia el nombre pero se mantiene el espíritu y los objetivos de estos eventos digitales.
PRÓXIMOS ENCUENTROS
Tertulia sobre alimentación: "La importancia del producto"
Miércoles 28 marzo, 17.30 h -18.30 h
Los encuentros #ALaFresca se centrarán en alimentación y deporte
CÓMO PARTICIPAR
La plataforma a través de la cual se celebran los encuentros es Jitsi Meet, una plataforma de videollamadas que no requiere de la instalación de una aplicación en el ordenador, pues opera a través de un navegador web. Cuenta además con aplicaciones para iOS y Android.
Si se accede a la reunión a través del ordenador no es necesario descargarse la aplicación; en caso de hacerlo a través del móvil la descarga de la app comenzará automáticamente una vez se clicke en el enlace de la reunión o link de invitación.
El modo de participar en las reuniones es muy sencillo: mandando un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicándonos nombre y apellido. Enviaremos al mail remitente un enlace para asistir a la reunión, que admitirá un máximo de veinte miembros, por lo que la inscripción se hará por rigoroso orden de llegada de los mails.
El aforo de los encuentros no será, en principio, superior a esta cifra de veinte personas máximo -pudiendo llegar a limitarlo más en determinadas reuniones- para preservar la buena comunicación y la capacidad de intervención de los y las participantes durante la reunión virtual.
ENCUENTROS #ALAFRESCA y #ALBRASERO
Tertulia deportiva
|
||
Cómo afrontar el miedo al contagio
|
Alimentación saludable y su efecto en la microbiota intestinal
|
Deporte adaptado: ¿qué adaptaciones necesitamos para practicarlo?
|
¿Es la dieta sin gluten una dieta saludable?
|
![]() Arteterapia, los beneficios de la danzaterapia y como realizarla"
|
Deportes paralímpicos
|
|
Cómo recuperarse de los excesos navideños
|
![]() Prejuicios y estereotipos que existen contra las mujeres con discapacidad
|
El placer de la lectura: en un solo clic
|
Comunicación sin barreras. La tolerancia.
|
Una persona celiaca en mi mesa, ¿qué puedo cocinar?
|
|
La verdad y los mitos del minfulness
|
Planificación de la economía doméstica
|
Emociones y creatividad
|
Alimentación segura en personas con dificultad durante la alimentación
|
Organizando texturizados en casa
|
![]() Uso de mascarillas e hidrogeles
|
|
Sensaciones físicas de la ansiedad
|
Situación laboral actual derivada por el estado de alarma
|
Beneficios de la actividad física para la salud mental
|
Autocuidado y bienestar
|
Alimentación y COVID-19
|
Teletrabajo y bienestar
|
![]() 1º encuentro #ALaFresca
|